sábado, 21 de marzo de 2015

Sistema de Gestión de Calidad aplicado

Un sistema de gestión de la calidad consiste en una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos (recursos, procedimientos, documentos, estructura organizacional y estrategias) para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización.



En Nestlé de Venezuela es considerada una herramienta de suma importancia para el desarrollo de la empresa, y es por ello que es puesta en practica a través de la siguiente estructura: 

1. Estrategias: en cuanto a la definición de políticas, objetivos y lineamientos para alcanzar un nivel óptimo de calidad y satisfacción al cliente, Nestlé de Venezuela ha implementado una serie de principios corporativos empresariales, basados en la premisa de que ¨para obtener beneficios a largo plazo para nuestros accionistas, no sólo tenemos que satisfacer todos los requisitos legales aplicables y garantizar que todas nuestras actividades son sostenibles, sino que también tenemos que crear valor sustancial para la sociedad.¨

Por otra parte, si bien los principios empresariales están firmemente establecidos, continúan evolucionando y adaptándose a un mundo en constante cambio. Por ejemplo, Nestlé incorporó los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas poco después de su creación y los sigue implementando hoy en día.

2. Procesos: cuando se trata de la elaboración de sus productos, la empresa bajo análisis cuenta con un manual de normas interno que engloba todos los procesos que se llevan a cabo dentro de sus diversas instalaciones, para asegurar en primer lugar, la estandarización de su producto tanto en sabor como en presentación, entre otras cualidades, y en segundo lugar, para cuidar en forma minuciosa la serie de pasos que debe llevar a cabo el personal de la empresa, dependiendo de su área de actividades para garantizar la calidad de los productos, así como la higiene y seguridad industrial en las áreas de trabajo y la eficacia de todos sus procesos.

3. Recursos: tomando en cuenta la situación actual que atraviesa Venezuela, esta parte de la estructura funcional de su sistema de gestión de calidad representa un factor fundamental, y por ello, Nestlé de Venezuela cuenta con un equipo altamente capacitado de personas que se encargan de todo la cadena productiva que conlleva los recursos de la empresa, desde la asignación mensual de un presupuesto para la adquisición de materia prima, pasando por la adquisición/contratación y mantenimiento de maquinarias/personal necesario para llevar a cabo el proceso productivo, el aseguramiento de un ambiente de trabajo estable e inocuo para el funcionamiento de la empresa, hasta la asignación de funciones claras al personal para que cada quien se desempeñe de manera óptima en sus labores respectivas.

4. Estructura organizacional: este aspecto dentro del sistema de gestión de calidad se trata mayormente del factor humano dentro de la empresa, y el resultado de su interacción será positiva y prospera en la medida que la misma empresa logre establecer normas claras de conducta y de responsabilidades de cada colaborador, en base a ello, me permito citar una afirmacion que ha hecho Nestlé de Venezuela hace algunos años: ¨La clave de nuestro éxito está en nuestro personal. Mantenemos una actitud de dignidad y respeto mutuo y esperamos que todos nuestros empleados contribuyan a fomentar el sentido de la responsabilidad personal. Contratamos a personas competentes y motivadas que respetan nuestros valores, les ofrecemos igualdad de oportunidades de desarrollo y promoción profesional, protegemos su privacidad y no toleramos ninguna forma de acoso o discriminación.¨



Expuesto lo anterior, es necesario acotar que aunado a ello, la empresa mencionada también cuenta con un organigrama muy preciso y eficaz para asegurar la buena comunicación interna entre sus colaboradores y la determinación clara de responsabilidades según el área de trabajo que lo amerite.

5. Documentos: como se ha mencionada anteriormente, Nestlé de Venezuela cuenta con diversos manuales de procedimientos y reglamientos internos, entre ellos tenemos; Principios de Gestion y Liderazgo, Código de Conducta Empresarial, Política de Recursos Humanos, y otro que ya se ha explicado brevemente, consiste en los Principios Corporativos Empresariales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario